lunes, 22 de abril de 2013

Plano urbano de Bilbao




Nos encontramos ante el plano urbano de Bilbao, localidad situada al norte de la península ibérica. Se trata de una ciudad de origen medieval que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o de Nervión. Su centro histórico se localiza en la zona norte a la ría según podemos observar en el plano, dicha ciudad fue extendiendose en los alrededores a esta.
El centro histórico se encuentra rodeado por nuevos barrios edificados de forma irregular, en su gran medida, y ortogonal, diferenciados claramente gracias al ensanche. El plano muestra una ciudad proporcionalmente edificada, es decir, posee una tipología edificatoria ordenada. Los barrios más conocidos y transitados de Bilbao son : El barrio de Deusto, con una estructura irregular; el barrio de Indautxo, de estructura ortogonal o reticular y próximo al ensanche; y por último el casco viejo, probablemente la zona con más encanto de la localidad bilbaína, que posee una estructura irregular al igual que la mayoría de la ciudad.
Es complicado apreciar a través del plano el tipo de edificación pero probablemente y conociendo Bilbao, predominan los edificios en el centro y las viviendas unifamiliares a medida que nos vamos alejando del núcleo urbano. El plano propuesto es relativamente homogéneo como bien se ha mencionado anteriormente. Hace referencia a una ciudad funcionalista o racionalista que a lo largo de muchos años ha sido una importante localidad industrial en el ámbito español. Como podemos observar en proporción al suelo edificado el número de parques y zonas verdes es medio, alto.
Bilbao acoge diversas actividades y funciones urbanas, siendo las más relevantes: la función comercial, la función industrial ( a pesar de no aparecer representada en el mapa, históricamente ha sido una de las grandes potencias industriales españolas), la función política y administrativa, ya que se trata del municipio más grande la la comunidad autónoma a la que pertenece (País Vasco) y capital de la provincia de Vizcaya; la función cultural ( ha de hacerse referencia al gran museo que acoge la ciudad, el Guggenheim. Esta localidad también acoge como es obvio la función cultural y turística.
La industria, el comercio y el turismo son una de las principales fuentes de ingreso de la localidad bilbaína, destacándose la industria siderúrgica.